Demasiados Ríos que Cruzar

 Alfonso  Cost Ortíz, presenta su libro «Demasiados Ríos que Cruzar» el 21 de Septiembre del 2012. La vida es una sucesión de ríos, de torrentes, incluso de mares u océanos que cuando menos te lo esperas pretenden interponerse en tu camino hacia la consecución de tus sueños. En Demasiados ríos por cruzar, nos vamos a encontrar desde el niño humilde que sueña […]

» Leer más

Crónica de una vida

Por Delfina Acosta La novela El cantar de la cigarra, de Mirella Cossovel de Cuellar, es un largo recorrido por la cotidianidad de una pareja. El libro fue editado por Arandurâ. Sabe la autora entrar en los pormenores, en las luchas íntimas que se dan dentro de un matrimonio que tiene sus momentos de crisis, de alegrías y de altibajos. […]

» Leer más

Presentación del libro «Paraguay Okára»

La Casa del Escritor- Escritor Róga anuncia la presentación del libro «Paraguái Okára», del gran escritor paraguayo, contador de káso ñemombe’u e investigador de la cultura guarani y popular, Rubén Rolandi. La presentación estará a cargo del escritor y periodista Mario Rubén Alvarez, y se llevará a cabo el martes 7 de agosto en Fausto Cultural (Eligio Ayala 1060 e/EE.UU […]

» Leer más

Relatos con vida

Por Delfina Acosta Nueve vidas lleva por título el libro de relatos breves del escritor Alejandro Hernández y von Eckstein. El material literario ha sido publicado recientemente por la Editorial Servilibro. Hay en estos cuentos breves mucha fantasía. El texto resucita reliquias históricas del pasado para mezclarlas, de alguna manera, con los adelantos técnicos en el relato La Decisión. Es que […]

» Leer más

Zully Dominguez

Zully Dominguez García; es casada, madre de tres hijos, de profesión docente, hace más de treinta años trabaja con niños y adolescentes en la tarea de evangelismo y discipulado, colabora con el desarrollo de educadores cristianos para el área infantil, ha trabajado en los medios masivos de comunicación orales y escritos y publicado en Editorial A.C.U.P.S. dos cassetes de audio titulados […]

» Leer más

Poesía en Versión Original

Poesía en Versión Original, es un evento que ha sacado a la luz la excelente diversidad cultural y lingüística de la que disfruta el ambiente literario valenciano. Han sido convocados poetas de distintas nacionalidades que convergen en la ciudad,  así como poetas locales que hablan otras lenguas.  El evento estuvo repleto de poemas y buena música de la guitarra y voz […]

» Leer más

Poesía y brújula

Hay poesías escritas en nuestro país y en otras geografías que son muy densas, excesivamente complejas. Antes que abrirse a un lenguaje claro y sencillo, capaz de concitar el interés de los lectores, se encierran en un puñado de versos incomprensibles y de muy dudosa calidad. El poeta puede escribir lo que le venga en ganas, mas precisa saber que […]

» Leer más

Imágenes históricas de un Paraguay entrañable

En una reciente publicación, Paraguay, Álbum Fotográfico 1900, Javier Yubi nos entrega un compilado de fotografías. Tales muestras son, a grandes rasgos, el testimonio de un Paraguay que empezó a levantarse después de la Guerra contra la Triple Alianza. A través de esos valiosos registros fotográficos, los lectores tendrán acceso a la historia visual de la patria. ¿Cómo vestían las […]

» Leer más

Mi tesis en 100 Días

Por Isaac Saldívar “Desafío a terminar una Tesis en 100 días” Fue la frase que lanzó Solvey Benítez Enns, en el lanzamiento oficial en Paraguay de su primer libro “Mi Tesis en 100 días” realizado en el local de la Editorial El Lector, el día jueves 19 de julio a las 19:30 hs. Una guía didáctica e instructiva para el […]

» Leer más

Libros Esenciales

No todos los libros que lucen en los estantes de las librerías, con un refuerzo o aval de críticas elogiosas, deben ser leídos por el hombre que busca conocimiento. Ocurre que hay un trasfondo de marketing, de premios pactados, de maniobras publicitarias, detrás de cientos de materiales literarios. Así pues, las gentes deseosas de dar su tiempo y su capacidad […]

» Leer más

En torno a la juventud

Desde muy niña escuchaba que el futuro de la patria estaba en la juventud. En discursos donde a veces se mezclaban los recuerdos de las gloriosas hazañas protagonizadas en la Guerra del Chaco y alguna filípica contra ciertos políticos, los oradores daban un cierre a sus palabras señalando la necesidad de que los jóvenes practicaran un deporte sano y entregaran […]

» Leer más

En un lugar de Comala

Al entrar el lector en Comala, tiene la sensación de estar metiéndose en un mundo aparte donde la muerte, Dios, las almas en estado de tránsito, los muertos y los vivos se encuentran fuertemente entrelazado. El lazo que los une es el dolor. Pasa que el autor de “Pedro Páramo” y “El llano en llanas” vio cómo los desdichados obreros […]

» Leer más
1 54 55 56 57 58 67