Acto de homenaje a la Poesía – Ateneo Blasco Ibáñez – Jueves, 23 de marzo a las 18:45 Hs.

El  Ateneo Blasco Ibáñez y en su nombre su Presidente, Isabel Oliver, se complace en invitarle al: “Acto de homenaje a la Poesía” Conferencia a cargo del Ilustre Sr. D. Ricardo Bellveser, Vicepresidente del Consell Valencià de Cultura y poeta. Intervención de la soprano Dña. Consuelo Gómez. Lectura de piezas poéticas escogidas de poetas consagrados, a cargo de los poetas […]

» Leer más

De vuelta al Balcón – Cuento Fallero

Estos días intensos que se viven en Valencia, con el olor a pólvora que llena el ambiente y el estruendo de petardos aquí y allá que de tanto en tanto nos sobresalta a tal punto que lanza nuestra alma hasta el mismísimo cielo que cubre esta feliz ciudad.  Toda la algarabía y ambiente festivo, constituye el marco más perfecto para […]

» Leer más

Un día como hoy 15 de Marzo – Colón retornó a España

15 de Marzo de 1493 El hombre que descubrió un nuevo continente, retornó a España, desembarcando en Palos de la Frontera, en Huelva. Colón lo hizo acompañado por los hermanos Pinzón, que eran oriundos de Huelva y que fueron los capitanes de las carabelas la Pinta y la Niña. Tanto el navegante como sus acompañantes creyeron que habían encontrado la […]

» Leer más

Presentación del libro PRÁCTICA DEL AMOR PLATÓNICO – de Miguel Argaya – 17 de marzo 2017

Queridos amigos: En un nuevo acto organizado por la Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios (CLAVE), tendré el gusto de presentar el nuevo libro de Miguel Argaya, PRÁCTICA DEL AMOR PLATÓNICO (Ed. Devenir, 2017). Miguel Argaya es un poeta valenciano afincado en Talavera hace muchos años. Aprovecha que viene a pasar las Fallas para presentar en su tierra este nuevo trabajo […]

» Leer más

Un día como hoy – 13 de Marzo – Primer coche en Madrid

13 de Marzo de 1913 Fue matriculado por Luis María Pérez de Guzmán y Nieulant, más conocido como el marqués de Bolaños y conde de Nieulant. El coche era un Renault descapotable que era capaz de superar los 40 kilómetros por hora y consumía unos 30 litros de combustible cada cien kilómetros. Como no había gasolineras debía repostar en las droguerías. […]

» Leer más

Un día como hoy 12 de Marzo – España decide mantenerse en la Otan

12 de Marzo de 1986 Convocados en referéndum los ciudadanos españoles, votan favorablemente a favor del sí y seguir formando parte del organismo de defensa occidental. El jefe del gobierno, Felipe González tuvo parte activa en el logro mayoritario de la propuesta que se decía mejor defendía los intereses de España.     Diego Acosta www.septimomilenio.com   Diego Acosta

» Leer más

Se revelan fotos de los 7 exoplanetas

Por primera vez podemos ver a la enana roja Trappist-1 y los planetas como la Tierra que lo orbitan, lejanos y distantes. Aunque solo podamos ver unos cuantos píxeles, sigue siendo emocionante. La imagen fue detectada por el telescopio espacial Kepler, y la luz ha tardado cuarenta años en llegar, debido a la distancia y la rapidez de luz. Lo […]

» Leer más

Un día como hoy 12 de Marzo – Franklin Delano Rooselvet habla como presidente de los Estados Unidos

Lo hizo mientras se producían los efectos iniciales de lo que se llamó la Gran Depresión Económica. Rooselvet es el presidente que más veces ocupó la primera magistratura de los Estados Unidos, ya que gobernó en cuatro oportunidades. Aplicó la doctrina del New Deal que permitió el perfeccionamiento del sistema democrático en el país y fue inspirador de medidas que […]

» Leer más

Un día como hoy 11-03… Verdi estrena dos óperas

El compositor italiano interpreta por primera vez dos obras. 1851 – Rigoletto, en el Teatro la Fenice Venecia. La ópera es un drama en tres actos donde se narra la vida de Rigoletto, el jorobado bufón de la Corte de Mantua, en Italia. 1867 – En el Teatro Imperial de la Ópera, se estrena Don Carlos, drama en cinco actos, […]

» Leer más

Urucú Artesanía

Urucú es un espacio donde nuestros artesanos desean mostrar y ofrecer sus trabajos. La naturaleza especial de nuestros productos se encuentra en que buscamos trasladar conceptos artísticos a objetos cotidianos y así convertir las cosas sencillas en momentos especiales. Un espacio donde creamos momentos especiales a partir de cosas sencillas. Productos – Artículos para el hogar – Regalos – Accesorios […]

» Leer más

Técnicas de fragmentación del espacio escénico.

Para muchos,  el cine es  una forma de ocio que sirve para evadirse o distraerse, simplemente es  un mero espectáculo.  Para otros es mucho más que eso, es un oficio de culto, catalogado como “El séptimo arte” y que dicha obra audiovisual pueda transmitir denuncias, actualidad, críticas, referencias a otras películas, reflexiones,  hasta el punto de transmitir una catarsis o […]

» Leer más
1 29 30 31 32 33 67