PRIMEROS DIBUJOS ANIMADOS 28 de Octubre de 1892

  Se estrena en París la que sería la primera película de dibujos animados de la historia, con el nombre de Pantomimas luminosas, que eran en realidad tres montajes diferentes. Fue su autor Émile Raynaud que mediante la técnica del llamado teatro óptico, produjo lo que conocemos como dibujos animados. Las primeras versiones de los dibujos animados contaban con la […]

» Leer más

LOS RELATOS DEL MALVA – 31 de octubre, a las 19:30 horas

Queridos amigos: Desde la Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios (CLAVE), reiniciamos esta temporada el ciclo EN CLAVE NARRATIVA. LOS RELATOS DEL MALVA, en colaboración con la Llibreria Ramon Llull de Valencia. Para esta ocasión colabora también Ediciones Contrabando. Y para este primer acto tendremos un encuentro con Rafael Camarasa, titulado «LO NORMAL» EN LA TRAYECTORIA DE RAFAEL CAMARASA. […]

» Leer más

Homenaje a Violeta «Después de vivir un siglo» – Interpreta Lucho Roa – 26 de Octubre

En su Ciclo Intercultural, la asociación «Torrent de Paraules» tiene la alegría de invitarte a conocer con más profundidad a Violeta Parra en la celebración del centenario de su nacimiento, reconocida cantautora y artista chilena. El cantautor chileno Lucho Roa interpretará varios temas y poesías de Violeta. La música y el recital darán testimonio de su obra y trascendencia. Considerada […]

» Leer más

FIN GUERRA DE LOS 30 AÑOS 24 de Octubre de 1973

Uno de los conflictos armados más trágicos de la historia de Europa, llega a su término con la firma del llamado Paz de Westfalia. Inicialmente se enfrentaron los estados del centro del continente que defendían la Reforma y los del sur que defendían la contrarreforma. La adhesión de otros países al conflicto, originó una matanza terrible, llegando a perder Alemania […]

» Leer más

Mburukuja, el toque guaraní dentro de los intercambios culturales

El ballet dirigido por la profesora Luz Marina, ha puesto el colorido especial de la danza paraguaya sobre el escenario multicultural en el que se ha convertido por una noche la Casa de la Cultura de Mislata. Han interpretado dos danzas muy bien acogida por todos, sin faltar por supuesto la danza de la botella que es el número estrella […]

» Leer más

Zlata Rusia en intercambios artísticos internacionales

La Casa Rusia en Valencia, ha participado dentro del programa desarrollado por el grupo internacional de bailarines Arte Senza Frontiere y ha encajado a la perfección mostrando belleza, coordinación en el ritmo alegre de su música y en los espléndidos trajes que brillaban bajo las luces del escenario de la Casa de la Cultura de Mislata. Han interpretado dos bailes, […]

» Leer más

Cierre de los intercambios culturales en Valencia, España

Muy emotivo ha sido el cierre de una velada cargada de muy buen arte, expresado con excelencia y maestría a través del baile, pero también de amistad, de afecto entre seres humanos de una calidad admirable. Al escenario han subido todos los artífices del espectáculo vivido esa noche del 5 de octubre del 2017 que nunca olvidaremos y que esperamos […]

» Leer más

Cueca – Grupo de Danza Argentina La Candelaria

“Cuando la tarde detrás se iba hacia la sombra de la alameda…” comenzaba a discurrir la cueca al vuelo de los pañuelos celeste y blanco de la primera pareja a la que luego se sumaron otras creando un precioso cuadro folclórico que evocaba tierras lejanas, con sus atuendos gauchescos los caballeros y falda amplia las damas. Magnífica interpretación de este […]

» Leer más
1 15 16 17 18 19 67